El dengue es una enfermedad causada por el virus del dengue del que existen cuatro serotipos y transmitida por la picadura de mosquito de la especie Aedes.
Más de 2.500 millones de personas —más del 40% de la población mundial— están en riesgo de contraer el dengue. La OMS calcula que cada año se producen entre 50 millones y 100 millones de infecciones por el virus del dengue en el mundo. La transmisión se produce por la picadura de mosquitos Aedes infectados, sobre todo por Ae. aegypti y en menor grado por Ae. Albopictus.
El riesgo teórico de transmisión autóctona se mantiene bajo en nuestro entorno ya que la viremia circulante en los pacientes dura sólo unos pocos días.
El dengue es una enfermedad fundamentalmente urbana y su transmisión es sensible a la temperatura. Las proyecciones de cambio climático en cuanto a humedad para 2085 sugieren una modificación altitudinal y latitudinal en los lugares donde puede establecerse el vector y un aumento de la temporada de transmisión de la enfermedad.
En Europa el mosquito Ae. albopictus se ha expandido a muchos países incrementando la posibilidad de la transmisión del dengue así como de otras enfermedades de las que es potencial vector como la fiebre amarilla, la encefalitis japonesa, la encefalitis equina del este, fiebre de Chikungunya, fiebre del valle del Rift, fiebre del Nilo Occidental y algunas dirofilariasis.
En la actualidad Europa ya se enfrenta con la posibilidad de brotes de dengue de transmisión autóctona desde que en 2010 se diagnosticaron los dos primeros casos de dengue autóctonos en Francia y un caso de un turista alemán procedente de Croacia, y el brote ocurrido en Madeira entre 2012 y 2013.
En España se detectó la presencia de Aedes albopictus en Cataluña expandiéndose rápidamente a áreas geográficas próximas, ya que se dan las condiciones climáticas idóneas para el desarrollo y reproducción del mosquito.
Las temperaturas elevadas del verano español, las actividades al aire libre y los núcleos urbanos donde sus habitantes mantienen las ventanas abiertas, hacen que se den las condiciones ideales para la transmisión de la enfermedad en nuestro territorio.
Cuidemos la salud y el medio ambiente.
No imprima si no es necesario.